La firma tecnológica usará los fondos invertir en camiones eléctricos e "infraestructura sostenible". Su valor bursátil sobrepasó los US$90.000 millones.
El buen momento de Mercado Libre no se detiene. La firma tecnológica más valiosa de América Latina no solo tiene imparable el precio de su acción, sino que lanzó una oferta de deuda por 1.100 millones de dólares a 5 y 10 años de plazo aceptando pagar una tasa de interés de entre el 2,375% y el 3,125%, recibiendo ofertas por 12.000 millones de dólares.
El titán del comercio electrónico emitió estos papeles para financiar proyectos sostenibles e invertir en transporte limpio, concretamente en la “la logística para la adquisición, el mantenimiento y el funcionamiento de camiones eléctricos, vehículos e infraestructura, incluidas las estaciones de recarga”.
Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada
Para la transacción, BNP Paribas sirvió como Coordinador de Sostenibilidad y Active Bookrunner en la emisión inaugural, la cual está compuesta por un tramo convencional (Notas de $700M a 10 años a una tasa de 3,125%, con vencimiento al 2031) y un tramo sostenible ($400M a 5 años a una tasa de 2.375%, con vencimiento al 2026).
“MercadoLibre tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la venta para financiar o refinanciar objetivos ambientales como: transporte limpio, conservación y preservación de la tierra, eficiencia energética, energías renovables, edificios ecológicos y prevención y control de la contaminación”, dijo la empresa en un comunicado.
La acción de Mercado Libre cerró este martes a un precio de US$1.810, llevando la capitalización bursátil de la empresa a US$90.270 millones, acercándose cada vez más a ser una compañía de US$100.000 millones.
Recientemente, el cofundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, sumó a su fortuna US$250 millones, con un aumento de 2.84%, que la dejó en US$7.500 millones y que lo consolida como el hombre más rico de Argentina.