El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le pidió al Gobierno Nacional la autorización para que la ciudad adquiera la vacuna por aparte.

Ante la incertidumbre y la polémica por la falta de claridad en los contratos que ha firmado el Gobierno Nacional con las farmacéuticas, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, pidió autorización para que los entes territoriales puedan adquirir sus dosis contra el coronavirus.

El mandatario, de hecho, pidió este aval al Gobierno para que se logre aumentar la cobertura en todo el plan de vacunación, que, según los cálculos, inicia en febrero,

“He solicitado al Gobierno Nacional, presidente Iván Duque, autorización para que nuestra ciudad adquiera vacuna #anticovid y así aumentar la cobertura en el proceso de inmunización que se adelantará con biológico entregado desde la Nación“, escribió Ospina, en su cuenta de Twitter.

Lea también: Colombia no tiene la capacidad de vacunar a su población y a la de Venezuela al mismo tiempo: Duque

El alcalde también añadió que uno de los mejores regalos que “cada empresa puede dar a su base trabajadora es la vacuna (paga por el empleador). Si todos hacemos este esfuerzo lograremos inmunidad”.

La solicitud del alcalde en la última semana se da luego de que varios sectores políticos y organos de control le exigieran al Gobierno Nacional mayor claridad frente a los acuerdos que se han cerrado con las farmacéuticas.

Ante esta lluvia de críticas, el presidente Iván Duque, confirmó ayer martes que ya se tienen 29 millones de vacunas, de las 35 millones previstas. En total, son 20 millones de dosis de Pfizer (para 10 millones de colombianos), 10 millones de vacunas de AstraZeneca y 9 millones de Janssen.

Lea también: Colombia ya aseguró 29 millones de vacunas y en los próximos días cerrará nuevos contratos

Por ahora, el Ministerio de Salud junto con las alcaldías trabajan en la capacitación de más vacunadores en el país. Ya se suscribió una alianza con el Sena, pero el objetivo es que se sumen más instituciones en los próximos días.