La alcaldías de las ciudades capitales de Colombia reunidas en Asocapitales dijeron que "si algún alcalde consigue una oferta de vacunas, esta le será transmitida al Gobierno para que evalúe y concrete la compra".
Luego de que se conociera un borrador de decreto del Minsalud con el que se daría vía libre a los alcaldes y privados para comprar las vacunas contra el coronavirus, Carlos Mario Marín, presidente de Asocapitales, rechazó la medida y dijo que “no es posible que los alcaldes llevemos insistiéndole dos meses al Gobierno Nacional sobre la fecha de vacunación en las ciudades de Colombia y hasta el momento no tengamos día ni hora”.
En un comunicado oficial, las alcaldías de las ciudades capitales de Colombia reunidas en Asocapitales dijeron que “la vacunación es un propósito nacional y después de meses en los que se han venido haciendo anuncios acerca de potenciales negociaciones sobre las vacunas, la Asociación considera que la compra de estas debe estar estructurada y diligenciada únicamente por el Gobierno Nacional”.
Lea también: Gobierno daría vía libre para que alcaldías y privados compren la vacuna contra el covid
El directivo de Asocapitales resaltó que en México ya llegó el quinto lote de vacunación, mientras en Colombia hay un borrador de decreto donde también se le entrega la responsabilidad a los alcaldes de comprar vacunas.
“Le pedimos al Gobierno Nacional de manera respetuosa, le exigimos desde las regiones cumplir con lo pactado, que llegue la vacuna cuanto antes a nuestro país y que nos diga cuándo empezamos a vacunar a nuestros ciudadanos en las regiones de Colombia como lo han hecho otras ciudades del mundo”, resaltó Marín.
De otro lado, Asocapitales reiteró que si algún alcalde consigue una oferta de vacunas, esta le será transmitida al Gobierno Nacional “para que este evalúe y concrete la compra en el marco de la responsabilidad que tiene en esta materia”.