El nuevo bono global con vencimiento a 2061 "es el título de mayor plazo en dólares y con la tasa cupón más baja de la historia en la parte larga de la curva (3,875%)", informó la Dirección de Crédito Público del Minhacienda.

Según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda, Colombia ejecutó una transacción exitosa en el mercado internacional de capitales, con la emisión de un nuevo Bono Global 2061 por US$1.300 millones, siendo este el título de mayor plazo en dólares emitido por el país.

Además de lo ya expuesto, la cartera explicó que la emisión de deuda que vence en 40 años logró la tasa cupón más baja de la historia en la parte larga de la curva (3,875%). De otro lado, dijo que se realizó una reapertura del bono global con vencimiento a 2031 por US$1.540 millones, “de los cuales US$1.228 millones hicieron parte de una operación de manejo de deuda, consistente en la sustitución parcial de los bonos globales con vencimiento en 2021, 2024 y 2027, por los bonos globales 2031”.

Lea también: Deuda externa de Colombia bordea niveles históricos, se acerca al 55% del PIB

La operación del manejo de deuda, de acuerdo con el Ministerio, “redujo el riesgo de refinanciamiento y contribuyó a mejorar el perfil de la deuda externa”. Así mismo, explicó que “la vida media del portafolio de bonos en dólares se extiende de 13,55 años a 13,67 años y el cupón promedio disminuye de 5,02% a 4,99%”.

Según César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional, “hoy culminamos la operación de deuda externa más grande de los últimos años, con excelentes resultados. La transacción cubre las amortizaciones de bonos externos de 2021, mejora el perfil de vencimientos de la deuda externa, y genera ahorros en pagos de intereses anuales por 6,5 millones de dólares”.