Las empresas dijeron que los litigios antimonopolio probablemente llevarían demasiado tiempo para resolverse.

Visa y la compañía de tecnología financiera Plaid abandonaron los planes para una fusión de US$5.300 millones después de que una demanda antimonopolio del Departamento de Justicia amenazara con bloquear el acuerdo.

Hechos clave:

  • El director ejecutivo de Visa, Al Kelly, dijo en un comunicado que cree que las empresas habrían prevalecido en los tribunales, pero que “los litigios complejos y prolongados probablemente requerirán un tiempo considerable para resolverse por completo”.
  • Los reguladores antimonopolio argumentaron que la adquisición de Plaid por parte de Visa eliminaría a un competidor incipiente que ofrece una “opción de menor costo para pagos de débito en línea” y “privaría a los comerciantes y consumidores estadounidenses de esta alternativa innovadora a Visa y aumentaría las barreras de entrada para futuros innovadores”.
  • Plaid ha experimentado un gran aumento en la demanda durante la pandemia, y aunque la empresa estaba en una buena posición para una fusión hace un año, Plaid decidió seguir siendo una empresa independiente a raíz de la demanda.

“Si bien Plaid y Visa hubieran sido una gran combinación, hemos decidido trabajar con Visa como inversionista y socio para poder enfocarnos completamente en construir la infraestructura para apoyar a las fintech”, dijo el CEO de Plaid, Zach Perret, en un comunicado.

Plaid es una fintech de San Francisco utilizada por aplicaciones financieras populares como Venmo, Robinhood y Square Cash para conectar a los usuarios con sus cuentas bancarias. Una razón clave por la que Visa estaba interesada en comprar Plaid era acceder a la creciente base de clientes de la aplicación y venderles más servicios. Durante el año pasado, Plaid dice que aumentó su base de clientes a 4.000 empresas, un 60% más que el año anterior.