La empresa confirmó que aún no ha sido notificada por el Gobierno de su intención de enajenar total o parcialmente sus acciones.

Ante los rumores que se han generado en los últimos días sobre la posible venta del 51,4% de participación accionaria que tiene la Nación en ISA, la empresa aclaró que todavía no ha sido notificada oficialmente para llevar a cabo esa enajenación.

A través de la Superintendencia Financiera, la empresa confirmó: “Nos permitimos aclarar que la compañía no ha sido notificada oficialmente por parte del Gobierno de su intención de enajenar total o parcialmente, sus acciones en la empresa”.

A su vez, añadieron que ya se solicitó información al Misterio de Hacienda y Crédito Público sobre ese tema en particular. “Una vez tengamos respuesta, procederemos a informar al mercado por este mismo medio”.

Lea también: Estas son las 7 empresas que el Gobierno está considerando vender

La aclaración de la empresa se da días después de que el Grupo Energía Bogotá declarara su interés en activos de la Nación, específicamente en ISA. “Mantener la propiedad pública colombiana de una compañía estratégica como ISA, al tiempo que proveer significativos recursos a la Nación, sería un resultado altamente favorable para el país”, dijo la empresa.

“En cuanto se presenten hechos de importancia respecto a las diversas oportunidades de inversión en constante revisión por parte de GEB, se informarán debidamente al mercado”, añadieron.

Aunque la transacción se daría para liberar recursos, tras el duro impacto que tuvo el coronavirus en Colombia, la decisión la tomaría el Gobierno Nacional antes del primer semestre del año. Se estima que dicha enajenación sería de hasta US$4.200 millones, lo que equivalen a $14,6 billones.

Lea también: La millonaria deuda que el Gobierno le pagará a los bancos por Electricaribe