Tras la salida de Sylvia Escovar, el ingeniero Óscar Bravo asumió oficialmente la presidencia de la Organización Terpel. Llega al cargo tras una carrera de 15 años en la empresa.
Tras la salida de Sylvia Escovar, la Organización Terpel anunció que Óscar Bravo asumió oficialmente las funciones como nuevo presidente de la empresa y liderará las operaciones de la compañía en Colombia, Panamá, República Dominicana, Perú y Ecuador.
El ejecutivo llega al cargo tras una carrera de más de 15 años en la compañía, en la que se desempeñó como vicepresidente financiero y ayudó a consolidar la expansión internacional de la organización hacia Ecuador y Panamá.
Así mismo, logró la emisión de bonos por US$700 millones en la Bolsa de Valores de Colombia y la financiación de la adquisición de Exxon Mobil Colombia, Perú y Ecuador, entre otros.
Lea también: Tras 8 años al mando, Sylvia Escovar dejará la presidencia de Terpel
Bravo es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene un máster en Gerencia Internacional de la Universidad de St. Thomas-Minnesota y participó en el programa de Gerencia General (GMP) de la Universidad de Harvard en Estados Unidos. En su experiencia directiva, se destaca que se desempeñó como gerente financiero de planeación global de la compañía Rohm and Haas.
“Asumo este nuevo reto con el honor y la responsabilidad que conlleva liderar una de las empresas más importantes de Colombia”, dijo Bravo. “Nuestra razón de ser, por más de 50 años, ha sido servir a los colombianos y movilizar al país, incluso en los momentos más difíciles, y lo seguiremos haciendo gracias al trabajo y la dedicación de nuestro equipo”.
El nuevo presidente fue seleccionado por la junta directiva de la empresa al determinarse que era la persona con la mayor formación y trayectoria para el cargo. Así mismo, con una amplia visión y profundo conocimiento de la organización.
Lea también: Estaciones de Terpel se convierten en mercados para ayudar a campesinos
Uno de los retos de Bravo será garantizar la continuidad de la estrategia corporativa centrada en las personas; liderar el posicionamiento y consolidación de las líneas de negocio de movilidad eléctrica, nuevas energías y negocios complementarios, además de impulsar la transformación digital de la organización.