Los recursos, explicaron desde Findeter, serán para capital de trabajo o proyectos de inversión de los entes territoriales.
La presidenta de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), Sandra Gómez, anunció la ampliación de la línea de crédito nacional por $1,5 billones para los municipios y departamentos. Se trata de una oportunidad para que las entidades territoriales financien proyectos de inversión o tengan mayor capital de trabajo o liquidez.
“El año pasado lanzamos la primera parte de esta línea con $800.000 millones Hoy tenemos el agrado de lanzar el segundo tramo casi por el doble”, dijo Gómez.
Lea también: Gobierno Nacional financiará 100% alcantarillado pluvial para San Andrés
La línea es de hasta 10 años, con un periodo de gracia de 3 años. Los créditos tendrán una tasa de IBR+ 1.55 mes vencido y se podrán utilizar para diversos sectores, entre ellos el transporte, la salud, el turismo, la educación y el energético.
“Otorgamos créditos directos con tasa compensada, dirigidos a financiar proyectos y actividades en los sectores elegibles para mitigar la crisis ocasionada por el Covid -19, impedir la extensión de sus efectos en el territorio nacional, atender la demanda actual de recursos para la reactivación económica y mantener la operación y gestión de las entidades territoriales”, explicaron desde Findeter.
Los recursos tendrán que ser solicitados por las gobernaciones o las alcaldías municipales y ayudarán, según la presidenta de Findeter, a cumplir los compromisos de los territorios y los planes de desarrollo territorial.