El presidente, Iván Duque, dijo que la vacunación "no tiene ranuras ni para la politiquería, ni para la demagogia, ni para quienes pretenden utilizarlo como ataque político coyuntural".

El Jefe de Estado recalcó que la vacunación es un paso trascendental para la reactivación económica del país, protegiendo la vida y la salud de los colombianos. Además, reiteró que se espera vacunar a 35 millones de personas para prevenir, enfrentar y lograr inmunidad colectiva frente al coronavirus.

En medio de críticas al Gobierno Nacional por parte de los alcaldes de distintas ciudades y capitales, respecto a la demora en el proceso de vacunación, Duque dijo que “este proceso (de vacunación) debe ser un proceso de toda la nación; este proceso no tiene ranuras ni para la politiquería, ni para la demagogia”.

Lea también: Compra de vacunas debe ser responsabilidad del Gobierno Nacional: Alcaldes

También reiteró que el proceso no debe ser usado como “herramienta de ataque político coyuntural; aquí tenemos que estar todos con un propósito de nación”. Añadió que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, ya ha logrado cerrar acuerdos para la adquisición de 29 millones de vacunas.

“A la fecha de hoy, ya hemos garantizado que 29 millones de colombianos tendrán su vacuna. Ya hemos firmado los convenios, los acuerdos y contratos, que nos permiten a nosotros estar en la estrategia Covax, de haber cerrado acuerdos contractuales con Pfizer, lo propio con AstraZeneca y lo propio con Janssen”, comentó.

De otro lado, reiteró que el plan de vacunación tiene el objetivo de “estabilizar a nuestro país en medio de estas circunstancias, de reducir al máximo la letalidad de este virus, de proteger a quienes están más expuestos a los riesgos”.