Sí existen los contratos con las farmacéuticas y hay un plan de vacunación, confirmó el ente de control al resaltar que seguirá atento para que el proceso de vacunación salga bien.

La Contraloría General de la República dijo que ya recibió la información solicitada al Gobierno Nacional respecto a los contratos celebrados para adquirir las vacunas contra el coronavirus, aseguró que sí existen contratos con las farmacéuticas y confirmó que hay un plan de vacunación.

Según el contralor, Carlos Felipe Córdoba, los contratos suscritos contienen unas cláusulas de confidencialidad que se deben respetar y “en eso hay que ser conscientes con el país, son 29 millones de colombianos los que se verán beneficiados al día de hoy como lo ha dicho el presidente”. “Si somos irresponsables con esta información, vamos a ser irresponsables con la salud pública de la gente”, resaltó.

Lea también: Ministro de Salud pide confianza en vacunas mientras aumenta ocupación de las UCI

En línea con lo anterior, aseveró que “sí existen los contratos, es real la información que se ha entregado de parte del Gobierno y la Contraloría General seguirá atenta y pendiente para que este proceso de vacunación salga bien”.

De otro lado, cabe recordar que el presidente, Iván Duque, reiteró que se espera vacunar a 35 millones de personas para prevenir, enfrentar y lograr inmunidad colectiva frente al coronavirus. Así mismo, enfatizó en que “este proceso (de vacunación) debe ser un proceso de toda la nación; este proceso no tiene ranuras ni para la politiquería, ni para la demagogia”.

En sus palabras, añadió que el proceso no debe ser usado como “herramienta de ataque político coyuntural; aquí tenemos que estar todos con un propósito de nación”.