En el último trimestre del año pasado se constituyeron 65.363 empresas en Colombia. Confecámaras advierte que los números muestran una recuperación en la actividad empresarial.

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) informó que en el cuarto trimestre de 2020 (octubre – diciembre) se registró una dinámica positiva para la creación de empresas en Colombia, tras registrarse un crecimiento de 22,9% frente al mismo periodo de 2019.

En ese periodo, según el gremio de las Cámaras de Comercio, se constituyeron 65.363 unidades productivas, frente a las 53.197 unidades entre octubre y diciembre de 2019. “Se trata de un indicador de reactivación de la actividad económica del país, que viene consolidándose desde el tercer trimestre de 2020, cuando presentó una variación positiva de 2,9%”.

Confecámaras advirtió que los crecimientos se dan luego de que en el primer semestre de 2020 se presentaran cifras negativas a causa del confinamiento estricto que vivió el país. Entre enero y marzo, por ejemplo, el país decreció 11%, mientras que entre abril y junio la caída fue del 47%.

Lea también: Estas son las 7 empresas que el Gobierno está considerando vender

La creación de 65.363 empresas nuevas entre octubre y diciembre de 2020 es una importante muestra de confianza y fortaleza del sector productivo colombiano y de sus emprendedores, que le siguen apostando a la generación de oportunidades y empleo en nuestro país, de la mano de las acciones que viene liderando el Gobierno Nacional para apoyar al sector empresarial y de los programas y servicios que les brindan las Cámaras de Comercio para acompañarlos en su reactivación y nuevos emprendimientos”, dijo Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Para Domínguez, quien también es presidente del Consejo Gremial Nacional, en 2021 se debe continuar “cultivando la confianza y el trabajo articulado entre los sectores público y privado para que Colombia recupere los índices de crecimiento”.

La creación de nuevos negocios tanto personas naturales como sociedades creció en el cuarto trimestre. Según Confecámaras, el número de sociedades creadas tuvo un incremento de 25% y las personas naturales de 22,1%.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia.

El comercio fue el sector en el que más se presentó un crecimiento del 46% comparado con 2019, seguido por industria con un incremento de 31%.