El presidente de la República Iván Duque respondió a las críticas y aseguró que todo el proceso se está manejando con criterios científicos.
El Presidente Iván Duque confirmó este viernes que el plan de vacunación contra covid-19 es un proceso que se ha venido manejando con criterios científicos. El mandatario respondió a las críticas que han surgido en los últimos días y advirtió que es un tema que se está manejando con “seriedad y rigor”.
“Este es un tema que se ha venido manejando con seriedad, rigor y apego a la ciencia, desde hace casi siete meses; nosotros constituimos un grupo científico para analizar todos los desarrollos de vacunas en el mundo”, dijo.
El Jefe de Estado recordó que se llegó a la conclusión de que para tener una inmunidad colectiva debíamos llegar a 35 millones de colombianos. Por eso, se buscó una diversificación en la construcción del plan de vacunación.
Hoy Colombia tiene garantizadas vacunas para 29 millones de personas, en contratos con el mecanismo Covax, Pfizer, AstraZeneca y Janssen, y se está negociando para llegar a las 35 millones.
Lea también: Duque pide que no se haga ‘politiquería’ con el proceso de vacunación
“Esos contratos se han manejado con confidencialidad, porque es un prerrequisito que establecen las farmacéuticas con todos los países del mundo. Ellos no tienen la obligación de vendernos a nosotros, y nosotros tenemos que comprar las vacunas para proteger a nuestro país, pero tenemos que regirnos por las condiciones de confidencialidad. ¿Qué pasa si se rompe esa confidencialidad? Que no llegan las vacunas”, dijo el mandatario.
El mandatario dijo que el plan de vacunación ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un plan exitoso y, además, el país es considerado en América Latina como un referente en vacunación.
Duque concluyó que un plan de vacunación de estas características no se improvisa, y lo importante es tener toda la logística lista: refrigeradores, centros de almacenamiento, personal humano y la información del Sistema Nacional de Salud.
Lea también: ‘Es muy posible que estemos enfrentando nuevos virus’: Claudia López