El Gobierno Nacional amplió el plazo para que los jóvenes puedan cobrar esta ayuda monetaria entre el 15 y el 20 de enero.
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que a la fecha más de 41.781 beneficiarios del programa Jóvenes en Acción no han reclamado el último subsidio de 2020 en todo el territorio nacional.
Según la entidad, el Norte de Santander es el departamento con los mayores beneficiarios pendientes (4.906 estudiantes), seguido de Antioquia, con 4.137, Bogotá D. C., con 4.129, Santander, con 3.279, Atlántico, con 3.240, Valle, con 2.997 y Tolima, con 2.229.
Así mismo, el Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño y Risaralda, tienen entre 1.100 y 1.800 beneficiarios que no han cobrado el incentivo.
Lea también: Amplían línea de crédito por $1,5 billones para municipios y departamentos
Ante esta contingencia, la funcionara destacó que el una de las medidas para contribuir a que esta población pueda reclamar esos recursos es ampliando el plazo de cobros del 15 al 20 de enero. No obstante, reiteró que los jóvenes deben acatar todas las medidas de bioseguridad, pico y cédula y movilidad en sus municipios para evitar que las aglomeraciones por los cobros pongan en riesgo su salud y su vida.
El sitio oficial para consultar información sobre el programa es http://prosperidadsocial.gov.co y para que los participantes realicen consultas es http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx
El programa Jóvenes en Acción apuesta por incentivar y fortalecer la formación superior de la población joven en situación de pobreza entre los 14 y 28 años. Este es uno de los subsidios que otorga el Gobierno Nacional, junto al Ingreso Solidario y Colombia Mayor, entre otros.
Siga toda la información de economía y finanzas en Forbes Colombia.