La Superintendencia de Industria y Comercio inició una actuación administrativa para verificar si la aplicación cumple o no con la regulación colombiana.
La Superintendencia de Industria y Comercio anunció que iniciará una investigación administrativa con el propósito de establecer si WhatsApp (Estados Unidos), cumple o no con la regulación colombiana relativa a la recolección y tratamiento de datos personales.
De acuerdo con la entidad, se busca verificar si la plataforma ha implementado el Principio de Responsabilidad Demostrada en el Tratamiento de los Datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios. La Superintendencia envió un cuestionario el cual deberá ser respondido por esta empresa de tecnología.
Lea también: WhatsApp frena sus cambios de privacidad que estaban previstos para febrero
WhatsApp es una aplicación que tiene a más de 2.000 millones de personas en más de 180 países usan el servicio de mensajería.
Esta semana, la plataforma confirmó que retrasará el lanzamiento de nuevas funciones comerciales debido a la reacción de los usuarios sobre las prácticas de intercambio de datos de la empresa. WhatsApp dijo este viernes que los usuarios ya no tendrán que revisar y aceptar sus términos actualizados antes del 8 de febrero, ni se suspenderán o eliminarán sus cuentas para esa fecha.
Esta investigación de Colombia se suma a las actuaciones iniciadas por varias autoridades internacionales, con el fin de obtener información clara y precisa sobre la política de tratamiento de datos y el estándar que esta debe cumplir.