El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que todo el plan de vacunación irá de la mano con una reactivación económica segura. Advirtió que no se puede hablar de un segundo pico nacional.
El presidente de la República, Iván Duque, explicó que la reactivación segura “implica nuestra capacidad de adaptación, y nuestra capacidad de adaptación está marcada por la disciplina ciudadana, por la cultura ciudadana, y así es que tenemos que avanzar como sociedad.
“Que la pandemia esté, que se avance la vacunación, también nos lleva a que el proceso de enfrentar la pandemia y de vacunarnos vaya de la mano con la reactivación segura de nuestro país”, dijo Duque.
Ante la lluvia de críticas, el mandatario advirtió “no se puede hablar de un pico nacional, ya que la pandemia se ha comportado distinta según las regiones (…) Lógicamente, cuando tenemos picos en las ciudades de mayor número de habitantes, se hace mucho más notorio y nos obliga a tener que tomar más decisiones”, dijo.
Lea también: Duque pide capturar a quienes amenazaron a niño ambientalista
Duque reiteró que se mantendrá el proceso de confidencialidad de los contratos entre el Gobierno y las farmacéuticas. “Hemos tenido que hacer negociaciones, de largos meses, que las hemos informado, desde el primer momento, y se han finiquitado”, dijo, a lo que agregó: “Esas adquisiciones están regidas por unas cláusulas de confidencialidad por parte de estas farmacéuticas, no con Colombia, con los países que están comprando sus dosis”.
“Si se rompen esos acuerdos de confidencialidad, se pierde la oportunidad de adquirir esas vacunas”, reiteró el mandatario.