Según la entidad, durante los primeros 11 meses de 2020 la actividad económica acumuló una caída de -7,3%, frente al mismo lapso de 2019. La cifra de noviembre es la mejor desde que llegó la pandemia al país.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este lunes que la actividad económica colombiana presentó una caída de -3,4% anual en noviembre de 2020, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). Esta cifra es la mejor de 2020 desde que llegó la pandemia del coronavirus al país.

Según reportó el Dane, en la serie original del indicador, las actividades primarias (agro y actividades extractivas asociadas con minas y canteras) presentaron una caída anual de -10,7% y contribuyeron con -1,22 puntos porcentuales (pps) a la variación total del ISE de noviembre.

Lea también: Economía colombiana se recupera: cayó -4,53% anual en octubre

Por su parte, las secundarias (manufacturas y construcción) y terciarias (transporte, alojamiento y otros servicios) decrecieron 6,76% y 1,32%, respectivamente, aportando -1,24 pps y -0,92 pps al dato final del ISE.

En palabras de Juan Daniel Oviedo, director del Dane, los resultados de noviembre demuestran que la actividad económica nacional mantiene su tendencia de recuperación. Esto, luego de la fuerte contracción que se presentó en abril de 2020, mes en el que habían mayores restricciones para contener la propagación del coronavirus.

De otro lado, la entidad estadística resaltó que en los primeros 11 meses de 2020 el país acumula una contracción de -7,3% en su economía según la serie original del ISE.  Respecto al desempeño del indicador mensual, este registró un crecimiento de 1,23% el penúltimo mes de 2020. Sin embargo, dicho crecimiento mensual es inferior al registrado en octubre pasado que fue 3,88%.

Lea también: Banco Mundial espera que la economía colombiana repunte a 4,9% en 2021

El Dane también resaltó que según publicaciones disponibles a la fecha, Colombia está entre los países de mayor contracción económica anual durante noviembre, pero entre las mejores variaciones mensuales.

Por ejemplo, Costa Rica registró una caída de -6,2% en noviembre y el crecimiento mensual fue de -0,3%, mientras que Colombia cayó -3,4%, pero registró crecimiento de 1,2% entre octubre y noviembre de 2020.