El restaurante de lujo, ubicado en Cartagena, tuvo que cerrar sus puertas apenas tres meses después de su inauguración el año pasado. Así han sobrevivido y se recuperan tras su reapertura.
Tres meses antes de que el Gobierno Nacional decretara el cierre total de restaurantes, bares, discotecas y todos los establecimientos de comercio de tipo no esencial, por la llegada del coronavirus, el restaurante mexicano de lujo La Única había abierto sus puertas en Cartagena.
Durante ese tiempo, el steak mexicano, con sedes en Ciudad de México, Puebla y San Miguel de Allende, había logrado convertirse en uno de los favoritos de nacionales y extranjeros, por su oferta gastronómica 100 % mexicana, que incluye más de 80 platos, licores típicos de ese país, mariachis, entre otros atractivos.
Lea también: Listado Forbes: los 10 destinos para visitar en Latinoamérica en el 2021
Sin embargo, aún con su éxito reciente, el cierre representó un reto económico importante, La Única pasó de facturar más de 300 millones a cero pesos mensuales,aunque no tenían operaciones, tuvieron que cubrir el pago de los servicios, de los 20 millones de pesos del arriendo y del salario de sus empleados, explica Dino Lebolo, gerente del lugar.
Pese al panorama difícil que dejó el 2020, La Única empezó el 2021 con un balance positivo, manteniendo su plantilla de personal y con innovaciones que les permitieron tener una reapertura exitosa en el marco de las nuevas medidas de distanciamiento y bioseguridad. Eso sí, sin sacrificar la experiencia de lujo con la que conquistaron a sus clientes.
“Durante el periodo de cierre nos dedicamos a hacer mucha inversión en capacitar a los empleados en protocolos de bioseguridad y en buenas prácticas de manipulación de alimentos, además de adecuar espacios físicos para cumplir con los requisitos exigidos por la alcaldía para poder abrir”, explica Lebolo.
Para el empresario estas adaptaciones en infraestructura han sido fundamentales a la hora de recibir a los comensales, además de garantizar la no propagación del virus. “Adquirimos sistemas de purificación de aires acondicionados para dar mayor confort y tranquilidad. Comprendimos que hay cambios importantes que se están dando y sabemos que tenemos que adaptarnos a estas nuevas necesidades”, agrega.
Ahora, el lugar cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en temas de bioseguridad, ingeniería de alimentos y seguridad industrial que diseñan las experiencias para los clientes basados en la “nueva normalidad” y se han encargado de que La Única tenga el respaldo de la administración local gracias a sus buenas prácticas.
Lea también: Hogar gourmet: las tendencias que marcarán el 2021
Lujo bioseguro
El lujo que ya hacía parte de su carta y servicio ahora también está incluido en sus buenas prácticas de bioseguridad. Todo el lugar se adaptó con espacios abiertos, mesas con distanciamiento, limpiezas industriales de los espacios y sistemas de purificación del aire. “La comida mexicana siempre es divertida, colorida y de muy buen sabor y esa es la promesa que queremos mantener”, explica el gerente.
Gracias a esta estrategia, de cara al 2021 La Única tiene entre sus planes expandirse a otras ciudades del país, “tenemos que esperar y ver cómo será el resto del año dentro de la situación global de la pandemia, lo principal es el bienestar de todos, pero creo que tendremos un buen año. Hemos logrado posicionarnos en el público local y extranjero”.