El Consorcio que se encarga de la construcción e intervención del proyecto dijo que demostrará que técnica y jurídicamente no tuvo responsabilidad con la contingencia de Hidroituango.
El Consorcio CCC, que integra a la Constructora Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa Ramón H, radicó ante el ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable de la Cámara de Comercio de Medellín una solicitud de arbitraje internacional para resolver de manera definitiva la controversia existente con Empresas Públicas de Medellín (EPM)”.
El radicado se da una semana después de que EPM demandó oficialmente a los contratistas del proyecto hidroeléctrico ituango por las afectaciones sufridas y los sobrecostos de la obra.
Lea también: Tras no llegar a un acuerdo, EPM demandó oficialmente a los contratistas de Hidroituango
“Este es un proceso al cual se acude por ser el mecanismo acordado contractualmente
con EPM para solucionar las controversias que surjan entre las partes. El Consorcio CCC Ituango demostrará, ante el Tribunal Arbitral de carácter Internacional, que técnica y jurídicamente no tuvo responsabilidad en los hechos que dieron lugar a la contingencia”, explicaron a través de un comunicado.
Agregaron que buscarán que le sean resarcidos los perjuicios por los impactos reputacionales y económicos que ha sufrido por todo este lío de la demanda.
La semana pasada la empresa antioqueña confirmó dos demandas oficiales: una ante el Tribunal Administrativo de Antioquia contra la aseguradora Mapfre y otra ante el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Medellín contra los consorcios. Esta última por $9,9 billones, pero partiendo de la cláusula compromisoria establecida en el contrato de seguros, por un monto de $5,5 billones.
Al acudir al Tribunal Arbitral, el Consorcio espera que expertos reconocidos internacionalmente en la resolución de este tipo de controversias presenten una conclusión sobre los aspectos debatidos entre las partes.
Así mismo, aclararon que se mantiene el ánimo conciliatorio cuyas fórmulas de arreglo deben fundarse en la ausencia de responsabilidad en lo ocurrido. “Ratificamos nuestro compromiso de aportar nuestra experiencia en la terminación del proyecto Hidroituango y cumplir con lo pactado en la reciente ampliación del contrato tal como lo hemos venido haciendo”, concluyeron.