Científicos británicos y políticos han expresado su preocupación por el hecho de que las vacunas que se están implementando o se encuentran en desarrollo puedan ser menos eficaces contra la variante sudafricana.

La mutación del coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica el año pasado es un 50% más contagiosa que las cepas anteriores, según anunciaron científicos,, ya que un gran número de nuevas infecciones diarias por coronavirus continúan ejerciendo una presión masiva sobre el sistema de salud de Sudáfrica.

Científicos cuentan con nueva evidencia biológica de que la llamada variante del coronavirus sudafricano se une más fácil y fuertemente a las células humanas, haciéndola más infecciosa, dijo el lunes el principal epidemiólogo local, Salim Abdool Karim.

Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia

El funcionario habló en una presentación de la investigación sobre la variante, conocida como 501Y.V2, identificada por expertos sudafricanos en genómica a fines del año pasado.

Aumentó las infecciones locales por COVID-19 a un nuevo máximo diario por sobre los 21.000 este mes.

Científicos británicos y políticos han expresado su preocupación por el hecho de que las vacunas que se están implementando o se encuentran en desarrollo puedan ser menos eficaces contra la variante sudafricana. Tiene más de 20 mutaciones, incluidas varias en la proteína “spike” que usa el virus para infectar células humanas.

Pero Abdool Karim aseguró que todavía no había respuesta a esa pregunta, aunque científicos de todo el mundo estaban trabajando en ello.

Los expertos sudafricanos han dicho que, debido a que las vacunas inducen una amplia respuesta inmunitaria, es poco probable que las mutaciones en la proteína “spike” anulen por completo el efecto. 

*Con información de Reuters.