El presidente, Iván Duque, resaltó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, no solo es un amigo de Colombia, sino que tiene una agenda en común con el país frente a temas energéticos, la defensa de la democracia, entre otros.
Ad portas de la posesión del presidente estadounidense, Joe Biden, el mandatario colombiano, Iván Duque, se mostró con optimismo frente a la llegada del demócrata a la Casa Blanca y resaltó que la relación entre ambas naciones continúa fortaleciéndose y siendo bipartidista y bicameral.
“Tenemos toda la ilusión de trabajar muy de la mano con el presidente Biden porque no solo él es un amigo de Colombia, sino que tenemos una agenda en común en el frente energético, lucha contra el cambio climático, la defensa de la democracia, la lucha contra el terrorismo”, resaltó el presidente Duque en una entrevista con la emisora Ondas de la Montaña.
Lea también: El regreso al acuerdo climático de París y otras 14 acciones con las que Biden inicia su presidencia
De otro lado, el mandatario reiteró que con Estados Unidos la inversión ha continuado creciendo, así como lo ha hecho el comercio y la cooperación en seguridad. “Tenemos frentes comunes, somos las dos democracias más antiguas del hemisferio, estamos ad portas de celebrar 200 años de relaciones diplomáticas y fuera de eso, gracias a ese enfoque bipartidista y bicameral Colombia ha podido contar con respaldo de EE. UU.”.
Por último, el jefe de Estado aseguró: “nosotros vemos para Colombia no solo luces de optimismo sino la reafirmación constante de una relación histórica y como lo digo es bipartidista y bicameral”.