El precio del Brent, referencia internacional para Colombia, se cotizaba por encima de los US$56 el barril apoyado por expectativas del gasto que hará el nuevo gobierno de EE. UU. para impulsar la economía y por ende, la demanda del petróleo.
Este miércoles el dólar cerró en $3.467 lo que representó una caída de $15,03 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.482,03. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.475,23.
Las monedas y bolsas de América Latina operaban dispares en el inicio de la jornada en la que el mercado y los inversores estuvieron atentos al juramento de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos y a las repercusiones de sus medidas para la mayor economía del mundo y las de la región.
El dólar caía por tercera sesión consecutiva debido a que una mayor confianza impulsaba la demanda por activos de mayor riesgo. Aunque el mundo estuvo observando la toma de posesión de Biden en Washington, los operadores están más concentrados en sus políticas que en la ceremonia.
Lea también: El regreso al acuerdo climático de París y otras 14 acciones con las que Biden inicia su presidencia
Los mercados bursátiles de Estados Unidos, que son referentes para los de América Latina, abrieron con alzas.
Las acciones mundiales y el barril subían el miércoles, mientras que los precios de los bonos del Tesoro estadounidense bajaban por expectativas de un mayor estímulo de Washington bajo el gobierno de Joe Biden, ante el empeoramiento de los brotes de coronavirus en China y Estados Unidos.
Los precios del cobre subieron el miércoles por expectativas de otro tramo de gasto de estímulo en Estados Unidos, lo que contribuiría a impulsar la recuperación económica y la demanda por metales.
Lea también: Tenemos toda la ilusión de trabajar de la mano del presidente Biden: Duque
El crudo subía sobre US$56 por barril, apoyado por expectativas de que el nuevo gobierno de Estados Unidos realizará un enorme gasto para estimular la economía que impulsaría su demanda, así como por los recortes a la producción de la Opep y las proyecciones de una caída de inventarios en la mayor economía mundial.
Hacia la 1:40 de la tarde, el Brent, referencia internacional para Colombia, subía 0,31% a US$56,21 el barril, el WTI ganaba 0,54% a US$53,52 el barril.
Con información de Reuters