Dice que Fenalco tiene intereses políticos y que apoya medidas que van en contra de los comerciantes.
Dislicores, la reconocida tienda de licores que operan en las principales ciudades del país, le envío una carta a Carlos Pineda, director de Fenalco Antioquia, en la que le informa que la compañía se va de Fenalco después de estar tres décadas en el gremio.
Las razones de la decisión son múltiples: en la carta de dos folios dice que el gremio no tiene el liderazgo para la defensa de los comerciantes en medio de la pandemia.
Los sectores que piden prioridad en primera y segunda fase del plan de vacunación
“En estos momentos, cuando la Federación ha debido jugar un rol fundamental en el escenario nacional, por motivos que se escapan a nuestro entendimiento, no lo ha hecho, y, por el contrario, ha dejado la vocería y el liderazgo que debería tomar con toda la convicción en defensa de los comerciantes”, dice Juan Martín González, presidente de Dislicores.
El directivo señala que la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) que no “ve la capacidad de cumplir su rol misional” y asegura que hay politización en la Federación.
“Están dejando de lado la verdadera representación a los intereses de los comerciantes y no se han hecho sentir con vehemencia ante la toma de decisiones de último minuto de algunos mandatarios, que están afectando gravemente la economía de los hogares colombianos. Los comerciantes están desperdiciando sus insumos, están despidiendo personal y están en un punto de quiebre del que tal vez no se logren reponer y nadie está velando por ellos, en cambio sí se muestran prestos a respaldar políticos”, dijo González.
El empresario se refiere a las decisiones que ha tomado el alcalde Daniel Quintero en Medellín de restricción de movilidad y de apertura de comercios que, según Martínez, ha apoyado Pineda.
Sobre las acusaciones de Dislicores, Fenalco Antioquia ha emitido dos comunicados sobre estos puntos. “Fenalco Antioquia es una institución sin filiación política. Respetamos las diversas opiniones de nuestros Afiliados”, señala uno de estos documentos.
De igual manera, señala que ese gremio “evalúa la posibilidad de participar como observador en la audiencia pública de revocatoria de mandato del Alcalde de Medellín. Con ello se busca conocer los diferentes argumentos que allí se presentarán (…) Sin embargo, por la naturaleza política de esta Audiencia Pública de revocatoria de mandato del Alcalde de Medellín, el próximo lunes 25 de enero de 2021, no participaremos en ella. Lamentamos las molestias que esto pudiera haber ocasionado a los Afiliados y presentamos nuestras sinceras disculpas”.