El ministro de Salud Fernando Ruiz reitera que esta vacunación "es un derecho colectivo".
La acción de tutela ha sido uno de los elementos más revolucionarios en la justicia colombiana,particularmente en el sector salud. Pero ahora el Gobierno está preocupado de que termine siendo un riesgo de alterar el orden y el plan de vacunación propuesto para las vacunas en contra del COVID-19.
“No hemos empezado a poner la primera vacuna y ya tenemos siete tutelas”, señaló el ministro de Salud Fernando Ruiz. “Esta va a ser una situación compleja”.
De acuerdo con el jefe de la cartera de Salud, hace poco falló a favor del Gobierno una tutela en la que una persona pedía que la vacunaran a ella y a toda su familia mencionando cuál de las vacunas quería que le aplicaran.
Siga la información de economía y finanzas en Forbes Colombia
“Las tutelas nos van a generar un efecto muy negativo en el plan de vacunación”, mencionó Ruiz, quien se reunió con las altas cortes y los organismos de control para tener un acercamiento a los jueces, socializando el sentido del plan de vacunación. “La vacunación es un derecho colectivo, no solo del individuo, porque genera inmunidad colectiva”.