El gremio nacional advierte que es urgente replantear la actuación de las autoridades frente a la pandemia, pues se afecta la actividad productiva formal.
El Consejo Gremial Nacional emitió un pronunciamiento sobre la crisis que enfrenta el país ante la segunda ola de contagios por covid-19. Aseguraron que es momento de tomar medidas que no solo controlen la pandemia, sino además minimicen el impacto en la actividad económica formal.
“Entendiendo que debe prevalecer el cuidado de la vida de los colombianos, se considera que es armonizable esta prioridad con la actividad del sector productivo formal, que no es el foco del nuevo pico de la pandemia y que viene cumpliendo los protocolos de bioseguridad para su funcionamiento”, explicaron.
Lea también: Los retos que asume Julián Domínguez, el nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional
Los gremios advirtieron que genera una ” profunda preocupación los graves perjuicios para la viabilidad de las empresas que vienen ocasionando los cierres de la actividad comercial”. Así mismo, advierten que todas las medidas con poca anticipación perjudican el empleo de los colombianos, dado que impiden al sector empresarial planear sus estrategias productivas y comerciales y afectan la confianza de inversionistas y consumidores provocando confusión e incertidumbre.
A través de un comunicado, también destacaron que la respuesta de las autoridades debe estar dirigida a una mayor vigilancia para evitar acciones de indisciplina social, profundizar los cercos epidemiológicos y la cultura de autocuidado.
“Se debe minimizar la afectación del sector formal de la economía por los cierres, por lo cual es urgente una mayor articulación entre autoridades nacionales y locales, una concertación público-privada para la definición de las medidas, y unificación en el territorio de los protocolos para su funcionamiento”, concluyeron.