El precio de bitcoin ha subido más del 20% este año, repunte que analistas atribuyen al creciente interés de analistas institucionales.

El gigante de inversiones BlackRock presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores que muestran que quiere incluir futuros de Bitcoin liquidados en efectivo como inversiones elegibles para dos de sus fondos, la última instancia de una importante institución financiera que se sumerge en las criptomonedas.

  • Dos nuevas presentaciones, para BlackRock Global Allocation Fund y BlackRock Strategic Income Opportunities Portfolio, establecen que “ciertos fondos pueden participar en contratos de futuros basados en bitcoin”.
  • Las presentaciones agregan que las únicas inversiones en bitcoins que los fondos podrán comprar son “futuros de bitcoins liquidados en efectivo negociados en bolsas de productos básicos registradas en la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos”.
  • Las presentaciones regulatorias no son una garantía de que BlackRock agregará futuros de bitcoin a los nuevos fondos, pero son una señal de que el gigante de las inversiones los está considerando.
  • BlackRock también reconoció los riesgos de liquidez que acompañan a las inversiones en futuros de bitcoin, que se derivan del hecho de que el mercado es nuevo y los futuros no se negocian tanto como otros productos de futuros.

Hace tres años, el CEO de BlackRock, Larry Fink, llamó a bitcoin un “índice de lavado de dinero“. Desde entonces cambió de opinión, sugiriendo en diciembre que la criptomoneda podría “posiblemente” evolucionar hacia un mercado global algún día.

Bitcoin comenzó el año con un repunte masivo, alcanzando máximos históricos de más de US$40,000, antes de volver a caer ante los informes de un mayor escrutinio regulatorio. Algunos atribuyeron el repunte al mayor interés de los inversores institucionales, incluido Massachusetts Mutual Life Insurance.

“Las compras de Bitcoin de MassMutual representan otro hito en la adopción de Bitcoin por parte de los inversores institucionales”, dijeron estrategas de JPMorgan este mes en una nota informada por Bloomberg. “Se puede ver la demanda potencial que podría surgir en los próximos años a medida que otras compañías de seguros y fondos de pensiones sigan el ejemplo de MassMutual”.

El analista senior de mercado de OANDA, Edward Moya, señaló que las pérdidas del 5% de bitcoin el miércoles podrían en realidad estimular a más inversores institucionales a comprar. “Esto no parece el fin de la burbuja criptográfica”, escribió, “es posible que necesite ver Bitcoin caer al nivel de US$ 30,000 antes de que el dinero institucional vea valor en él “.