El optimismo por la nueva presidencia de Estados Unidos mantenía alzas generalizadas en los activos de mayor riesgo, lo que favorecía a algunas monedas y bolsas de la región. Los precios del crudo se mantenían por encima de los US$53 el barril.
Este jueves el dólar cerró en $3.480,28 lo que representó un alza de $4,09 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.476,19. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.478,57.
En la mañana de este jueves las monedas y las bolsas de América Latina operaban dispares en medio de la caída del dólar y las expectativas de que los estímulos planteados por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, ayudarán a amortiguar el daño del coronavirus en la mayor economía mundial.
Lea también: Tenemos toda la ilusión de trabajar de la mano del presidente Biden: Duque
El optimismo por la nueva presidencia de Estados Unidos mantenía alzas generalizadas en los activos de mayor riesgo, lo que favorecía a algunas monedas y bolsas de la región. Muchos analistas esperan que el dólar continúe con su tendencia bajista, que lo vio perder casi un 7% en 2020, en medio de una política monetaria estadounidense ultraexpansiva y esperanzas de una recuperación mundial una vez superada la pandemia.
Las acciones en Estados Unidos abrieron cerca de máximos récord ante la expectativa de los inversores de que el gobierno de Biden apruebe más medidas de alivio de la pandemia y acelere la administración de vacunas.
Lea también: Ocho movidas que podrían impactar la industria del petróleo con la llegada de Biden
El petróleo caía en la mañana después de que datos de la industria mostraron un sorpresivo aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos que revivieron las preocupaciones sobre la demanda relativas a la pandemia, pero las esperanzas en torno a un paquete de estímulo en el país limitaban las pérdidas.
Sin embargo, hacia la 1:30 de la tarde el crudo operaba mixto. El Brent, referencia internacional para Colombia, ganaba 0,05% cotizándose a US$56,11 el barril, mientras que el WTI perdía 0,24% a US$53,18.
Con información de Reuters