Varios empresarios de Antioquia están inconformes con las posturas del gremio frente a las medidas tomadas por mandatarios recientemente por la pandemia.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), sigue en medio del ojo del huracán que sus agremiados en Antioquia han armado, en rechazo a las acciones de gremio frente a la pandemia y sus posturas ante las medidas de los alcaldes.
José Raúl Vélez, presidente de Cueros Vélez, envió una carta a la junta directiva de Fenalco Antioquia y al presidente nacional del gremio Jaime Alberto Cabal, manifestando su rechazo frente “a la postura que ha tomado la federación en los hechos recientes, gracias a la cual nos vemos en la obligación moral de dar un paso al costado y retirarnos”.
El empresario lamentó el manejo que la agremiación le ha dado a decisiones institucionales en el marco de la pandemia, así como su “clara politización”. Consideran que esto “afecta gravemente al gremio de comerciantes, sobre todo en estos momentos tan críticos para el mundo en general, en la cual todos esperábamos el apoyo y cobijo de la federación”.
Vélez anotó que la postura de Fenalco Antioquia aporta a un panorama aún más turbio e incierto. Aclaró que son conscientes de las medidas para enfrentar los mayores casos de coronavirus, siempre y cuando estas no sean improvisadas.
En Medellín, el alcalde Daniel Quintero ha decretado recientemente toques de queda y cuarentenas estrictas en la ciudad.
Cabe recordar que antes de Cueros Vélez, Dislicores también anunció su salida del capítulo Antioquia de Fenalco, manifestando que el gremio no tiene el liderazgo para la defensa de los comerciantes en medio de la pandemia.
Desde Fenalco señalaron que esta es una institución sin filiación política, que respeta las diversas opiniones de los agremiados. Queda esperar si logran dirimir las diferencias o si se forma un éxodo en el gremio tras la salida de dos miembros relevantes como Dislicores y Cueros Vélez.