¿En qué invertir en el 2021? Análisis de Forbes sobre las perspectivas como guía para inversionistas.

Para la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia en 2021 la renta variable es el macroactivo sobre el que tienen mayor convicción, dado los recientes avances sobre las vacunas, las políticas de estímulos económicos a nivel global, las menores tensiones comerciales entre países y un mayor optimismo sobre la recuperación mundial.

En línea con lo anterior, la dirección resaltó que por sectores, en Estados Unidos, favorecen los de mayor calidad y con los mejores fundamentales, “siendo estos, tecnología, salud y más recientemente apuntamos hacia una recuperación en el sector industrial”. Además, aunque no descartan que se siga presentando volatilidad a corto plazo puesto que el virus sigue existiendo y el riesgo de rebrotes continúa presente, dicen que ven grandes oportunidades en las acciones globales.

Sobre esto Ballén, el experto de Casa de Bolsa, explicó que en los mercados internacionales se podría invertir en compañías que estén desarrollando tecnología 5G y seguridad informática, tierras raras y litio al ser la materia prima con la que se desarrollan semiconductores y baterías.  El directivo agregó un consejo “siempre hay que contar con un portafolio de inversión diversificado tanto en activos denominados en moneda local como extranjera debido a que minimiza la volatilidad y optimiza el retorno”.

A lo anterior Germán Cristancho, de Davivienda Corredores, agregó que al momento de invertir también hay que tener presente que llegaron otros factores para quedarse como la transformación tecnológica, transición energética y las inversiones responsables y sostenibles, razón por la que los inversionistas tanto a nivel local como internacional deben buscar favorecer compañías que tengan fortalezas en estos frentes.