¿En qué invertir en el 2021? Análisis de Forbes sobre las perspectivas como guía para inversionistas.
En el caso de desear invertir en renta fija, bonos, CDT, se sugiriere tener mayor exposición a papeles que estén indexados a la inflación porque para este año se espera un incremento en el indicador por base estadística, por la vacuna y porque se espera que la economía crezca un poco más frente a 2020, lo cual comienza a generar que los precios suban. “Uno puede cubrir ese incremento comprando bonos indexados a la inflación”, explicó Juan David Ballén.
Sobre este punto, el equipo de investigaciones económicas, sectoriales y de mercado en Bancolombia resaltó que mientras los mercados accionarios caían a grandes escalas en 2020, la renta fija local se valorizaba en buena medida por el ciclo de bajas en las tasas de interés del Banco de la República al histórico 1,75% debido a la caída de la actividad económica e inflación. Ello generó un ambiente propicio para que las empresas y entes territoriales realizaran captación de recursos y mejoraran su estructura del balance mediante la emisión de deuda, resaltó Casa de Bolsa.
No obstante, para el grupo de expertos de Bancolombia, coexisten varios factores por los que tienen una postura negativa sobre el macroactivo, entre estos, que “el potencial de valorización es cada vez más limitado. Las tasas de interés se encuentran en mínimos históricos y posiblemente en 2021 sea un año de estabilidad”. Sin embargo, ven oportunidad de inversión en deuda privada indexada a la inflación.