La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, inició este lunes entregando los primeros dispositivos de los más de 100 mil previstos para reducir las brechas digitales en la ciudad.

Este lunes 25 de enero 400 colegios públicos de la ciudad arrancaron las clases de manera no presencial, como había anunciado la alcaldesa Claudia López. La presencialidad, explicó la mandataria, está en pausa mientras la ciudad supera la segunda ola de coronavirus, que ha estado marcada por las nuevas medidas de aislamiento.

La mandataria dio la bienvenida al nuevo año escolar con la entrega de los primeros dispositivos y conectividad a niñas, niños y jóvenes que no cuentan en la actualidad con herramientas tecnológicas
para desarrollar su proceso educativo en el hogar.

Lea también: Claudia López descarta clases presenciales en Bogotá y promete tabletas para los estudiantes

“Hoy estamos dando inicio a las clases de este año con todos los niños, niñas, jóvenes, maestros y maestras desde casa mientras logramos salir de esta segunda ola de contagio. Tenemos además la oportunidad de empezar la entrega de las 100 mil tabletas con las que nos comprometimos para poder garantizar la conectividad de los estudiantes en nuestra ciudad”, aseguró la alcaldesa.

El plan, según informó la alcaldía, es que en las próximas semanas la Secretaría de Educación entregue 1.067 equipos que fueron recibidos durante la campaña ‘Donatón por los niños’, que en 2020 recogió 539 dispositivos nuevos y 528 usados. Estos, se sumarán a los 100.000 que ya adquirió el Distrito como parte de su plan de disminución de brechas digitales.

Según cifras oficiales, a la fecha, 833 instituciones educativas de la capital ya han presentado sus protocolos y han sido habilitadas por el Distrito para la reapertura.