La empresa logró recaudar, a través de a2censo, $150 millones en 20 minutos de 68 inversionistas. El dinero será para abrir más puntos físicos en Bogotá y robustecer las ventas digitales.
La plataforma a2censo de la Bolsa de Valores de Colombia acaba de cerrar una nueva campaña de financiamiento para impulsar el crecimiento de una Pyme colombiana. Se trata de la empresa Mascotas Bichos Boutique, una firme de comercio al por mayor dedicada a la venta de productos para perros y gatos, que logró recaudar en menos de 20 minutos $150 millones de 68 inversionistas a una tasa del 10.5% efectivo anual (E.A.).
Fundada en 1988, la compañía ha crecido en un 120 % en los últimos tres años, y en 2017 registró ventas por $350 millones de pesos e incrementó este indicador en 2020 a $2.500 millones.
Lea también: Récord: Habi recaudó $400 millones en una hora en A2censo
Con los recursos recaudados a través de a2censo, podrán impulsar sus ventas a $4.000 millones de pesos, abriendo dos nuevos puntos de venta físicos en sitios estratégicos de la ciudad, generando más de 10 empleos directos y robusteciendo sus canales digitales.
Andrés Leiva, Socio & Cofundador de Mascotas Bichos, explicó que “a2censo es importante para las empresas porque democratiza las inversiones, además nos conecta a las pymes que necesitamos capital con inversionistas que están dispuestos a invertir. Incluso lo hace a un nivel muy competitivo con tasas de interés acordes a nuestras necesidades, diferente a los mecanismos de financiación tradicional”.
Actualmente, en a2censo se han financiado proyectos para apoyar el desarrollo energético sostenible, soluciones de salud, tecnología, entre otros, y se espera que en 2021 más sectores y empresas de diferentes actividades económicas se sumen al ecosistema para continuar trabajando por el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Lea también: A2censo superó los $1.000 millones en financiación a 5 pymes
En un año de operación, a2censo ha logrado direccionar más de $6.468 millones a 31 pequeñas y medianas empresas (pymes) colombianas mediante 1.817 inversionistas. Según su más reciente balance, Bogotá es la principal fuente de financiación con el 75,9 % de los recursos. Medellín con el 13,6 %, Cali con el 4,6 %, Envigado el 2,6 %, Bucaramanga 1,9 % y Barranquilla el 1,4 %.