El organismo llamó a os Gobiernos a evitar las políticas de austeridad y alertó sobre el devastador impacto de la pandemia en el empleo y el aumento de la pobreza.
EFE.- Naciones Unidas prevé que la economía mundial crezca un 4,7 % en 2021, por lo que apenas compensará la contracción del 4,3 % que calcula que se produjo en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
En sus nuevas previsiones económicas, hechas públicas este lunes, la ONU subraya que la actual crisis ha puesto de manifiesto los problemas del sistema económico global y dice que su impacto puede hacerse notar durante años, sobre todo si no se toman las medidas adecuadas.
Lea también: Bitcoin vuelve a desplomarse, ¿qué pasa?
Así, el informe llama a los Gobiernos a evitar a todo coste políticas de austeridad y alerta del devastador impacto que la pandemia ha tenido en el empleo y en el aumento de la pobreza y las desigualdades.
“Las masivas y oportunas respuestas fiscales evitaron una catástrofe económica similar a la de la Gran Depresión a nivel mundial”, dijo el informe.
“Seguirá siendo crítico que las economías del G-20 retornen a la trayectoria de crecimiento, no sólo para impulsar a las economías del resto del mundo sino que también para hacer que la economía mundial sea más resistente a futuros choques”, advirtió.
Agrega que 131 millones de personas más cayeron en la pobreza el 2020.