Varios empresarios y gremios se han pronunciado ante el fallecimiento del ministro de Defensa. Lo recuerdan como un líder, tendedor de puentes y ejemplo en muchos frentes.

Tras el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, víctima del covid-19, varios empresarios se han pronunciado mostrando la profunda tristeza que los embarca y recordando el legado que deja no solo en el ámbito político, sino también en lo social y económico.

El presidente del Consejo Gremial y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), Julián Domínguez, expresó sus condolencias y agregó que fue ha ido un gran líder y una promesa por un mejor país.

“Fue Carlos Holmes Trujillo la mejor muestra de una persona que en el mundo de lo público, la academia y la diplomacia, ejerció con excelencia su magistratura. Nos enseñó a pesar por fuera de la caja en temas de geopolítica internacional, nos enseño también que era mucho más trascendente en el concierto mundial”, dijo Domínguez.

Lea también: Murió el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo

El líder del Consejo Gremial explicó que su visión para ver de diferentes perspectivas la realidad nacional harán mucha falta. “Paz en su tumba. Es el sentimiento del Consejo Gremial Nacional y Confecámaras“, añadió.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, también lo recordó como un gran ser humano y un colombiano comprometido con el país. Agregó que siempre fue un buscador de soluciones, un tendedor de puentes y un gran ejemplo en muchos frentes.

A estos pronunciamientos se sumó el de Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, quien lamentó la partida del jefe de la cartera. “Solo tengo palabras de admiración a un líder quien dedicó su vida en vocación del servicio público y defensa de los colombianos. Perdimos a un gran ser humano. Solidaridad con sus familiares y amigo”.

Varios empresarios ya han rendido homenajes por su trayectoria política nacional, así como su trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. De ahí, dicen algunos, logró consolidar alianzas importantes que le permitieron movilizar recursos a Colombia para impulsar actividades productivas.

Lea también: Falleció por covid-19 el líder sindical Julio Roberto Gómez

“Le dedicó su vida al país, como ministro de Educación, Interior, Relaciones, y Defensa; Constituyente y Embajador. Alcalde de Cali, mi ciudad. Vocación de servicio, sin tacha. Y buen amigo”, destacó el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo, Francisco Lloreda.

El presidente de ProBogotá, Juan Carlos Pinzón, añadió que uno de sus legados fue la capacidad de establecer dialogo y lograr consensos. De hecho, en sus palabras, destacó que se “fue un hombre de Estado, que fue capaz de liderar cuatro ministerios, en donde dejó amplios resultados”.