El aumento de casos de coronavirus y la cautela por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana apagaban el apetito por el riesgo.
Este martes el dólar cerró en $3.613,50 lo que representó un alza de $31,09 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.582,41. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.592,27.
El oro cayó el martes por la incertidumbre sobre el paquete de estímulo en Estados Unidos, en una rueda en que la ligera baja del dólar contuvo las pérdidas del lingote bajo presión mientras los inversores esperan que la Reserva Federal entregue pistas sobre sus futuras decisiones de política monetaria.
La propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de un paquete de ayuda de 1,9 billones de dólares por la pandemia enfrenta obstáculos, ya que los republicanos se opusieron a ella por ser demasiado cara y presionaron por un plan más pequeño dirigido a la distribución de vacunas.
Lea también: Presentan acusación contra Trump ante el Senado para iniciar juicio político
En la mañana la monedas de América Latina mostraban alzas, pero el avance se veía limitado por preocupaciones sobre el estímulo fiscal en Estados Unidos y el avance del coronavirus a nivel mundial.
El aumento de casos de coronavirus y la cautela por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana también apagaban el apetito por el riesgo, lo que daba más apoyo al dólar contra una cesta de monedas importantes. Los precios del petróleo caían.
Hacia las 2:46 de la tarde, el Brent se cotizaba a US$55,83 el barril, cayendo -0,09%, mientras que el WTI perdía 0,45% a US$52,53.
Con información de Reuters