En promedio, las fortunas de los 15 multimillonarios más ricos de Estados Unidos aumentaron un 58,7 % , mientras que algunos, como Elon Musk, aumentaron más del 500 %.

Si bien la pandemia mundial del coronavirus ha paralizado segmentos importantes de la economía, lo que ha llevado a Estados Unidos a sufrir el aumento más pronunciado de su tasa de pobreza en más de 50 años, el patrimonio neto de los multimillonarios de ese país ha crecido en 1.1 billones de dólares en los últimos diez meses, según un nuevo informe del Institute for Policy Studies y Americans for Tax Fairness.

Hechos clave

  • Según el informe, que se basó en datos de Forbes, la fortuna combinada de los 660 multimillonarios estadounidenses al 18 de enero subió a 4.1 billones de dólares, lo que representa un aumento del 38,6 % en comparación con su patrimonio neto colectivo a mediados de marzo de 2020.
  • En promedio, las fortunas de los 15 multimillonarios más ricos aumentaron un 58,7 % , mientras que algunos, como Elon Musk, aumentaron más del 500 %.
  • Al comienzo de la pandemia, se registraron 614 multimillonarios en Estados Unidos; ese número ha aumentado a 660, con 46 nuevos multimillonarios acuñados en los últimos diez meses.  

Antecedentes clave

El abismo entre los que se encuentran en la cima de la escala económica de Estados Unidos y los que se encuentran en el medio y el fondo era inmenso antes del daño infligido por la pandemia a la economía estadounidense. Pero esa división se ha agrandado. Según un estudio publicado el lunes por los economistas Bruce Meyer de la Universidad de Chicago y James Sullivan de la Universidad de Notre Dame, la tasa de pobreza de Estados Unidos aumentó en 2,4 puntos porcentuales durante los últimos seis meses de 2020. Ese es el mayor aumento desde la década de 1960 y es casi el doble del mayor aumento anual de la pobreza en los últimos 50 años. 

Otros 8 millones de personas en todo el país ahora se consideran pobres, y los afroamericanos representan una parte desproporcionada de los que se encuentran en la pobreza. Más de 70 millones de personas (o aproximadamente el 40 % de la fuerza laboral) han presentado solicitudes de desempleo en los Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia. 

Según un comunicado de prensa de IPS y ATF, los avances logrados por los multimillonarios estadounidenses durante la pandemia podrían “pagar todo el alivio para las familias trabajadoras” en el paquete de estímulo de US$1.900 millones del presidente Joe Biden.

La cita clave

“Los multimillonarios estadounidenses se están desconectando del resto de la sociedad, una forma extrema de distanciamiento social. Sus fortunas se disparan mientras la mayoría de los estadounidenses enfrentan desafíos económicos y de salud sin precedentes ”, dijo Chuck Collins, director del Programa IPS sobre desigualdad, en un correo electrónico a Forbes . “Estamos erosionando aún más nuestro tejido social, el sentido de solidaridad que nos une”.

Autor: Tommy Beer | Forbes US.