Con la adición, el presupuesto por 314 billones de pesos aprobado por el congreso, el más alto en la historia del país, aumenta a 332,5 billones de pesos.
Reuters.- Colombia adicionó este martes 18,5 billones de pesos a su presupuesto de gastos de 2021 que serán destinados a un fondo especial para atender la pandemia de Covid-19, informó el Ministerio de Hacienda.
El Congreso aprobó en octubre de 2020 el presupuesto por 314 billones de pesos, el más alto en la historia del país. Con la adición, el presupuesto de gastos de Colombia subirá a 332,5 billones de pesos. La adición corresponde a recursos previstos para el 2020 que no se ejecutaron durante ese año.
Lea también: Dólar superó la barrera de los $3.600 este martes
El viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó a Reuters que parte de los recursos se tienen, mientras que otro tramo se tendrán que conseguir.
Hasta la fecha, pese al aislamiento preventivo obligatorio de más de cinco meses decretado en 2020 para prevenir la expansión de la pandemia, el virus ya deja más de 2 millones de contagiados y 52.128 muertos.
El Gobierno proyecta que su economía registró una contracción de entre 6 % y 7 % en 2020, una cifra conservadora frente a las proyecciones de analistas y del Banco Central que vaticinan una caída de entre 6,5 % y 9 %.
El país estableció una meta de déficit fiscal de 8,9 % de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2020 y de 7,6 % del PIB para 2021.