El indicador se ubicó en 23% el último mes de 2020, una reducción de 3,3 puntos porcentuales frente a noviembre. El deterioro se dio por menores expectativas en la situación económica, según Fedesarrollo.
De acuerdo con la más reciente encuesta de opinión empresarial de Fedesarrollo, en diciembre la confianza comercial se ubicó en 23%, lo que representó una caída de 3,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes inmediatamente anterior, debido principalmente a una disminución en las expectativas de la situación económica.
Con la caída mensual del indicador en diciembre, es la primera vez en ocho meses que este presenta una desmejora. Pues, desde su profundo descenso registrado en marzo (-30,8%), este había venido mejorando mes a mes hasta el 26,2% registrado en noviembre de 2020.

Siga la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
Pese a la caída en el indicador comercial, Fedesarrollo dijo que el índice de confianza industrial (ICI) se ubicó en -1,6%, incrementando 5,1 pps frente a noviembre de 2020. Según Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento, la mejoría en el ICI se explica principalmente por un aumento en las expectativas de producción para el próximo trimestre y la reducción en el nivel de existencias.

Entre los resultados del sondeo, Fedesarrollo también explicó que en el último mes de 2020, el 11,6% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 94,9% relacionada con el covid-19. “El 24,4% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 28,4% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas”.
De otro lado, las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre se incrementaron a 9,1%, lo que implica un aumento de 7,4 pps frente al trimestre anterior, dijo el centro de estudios.
