El Instituto Lauder de la Universidad de Pennsylvania ubicó al centro de pensamiento colombiano, por segundo año consecutivo, en el primer lugar entre 1.023 'think tanks' de Centro y Suramérica.

Por segundo año consecutivo, Fedesarrollo ocupó el primer lugar entre 1.023 centros de pensamiento en Centro y Suramérica. Así lo revela el ranking del Instituto Lauder de la Universidad de Pennsylvania que analiza a más de 8.200 ‘think tanks’ del mundo.

Cabe mencionar, además, que la institución colombiana fue escogida, junto a otros 19 centros de pensamiento a nivel mundial, para compartir sus contribuciones en materia de política pública durante el año pasado en el foro anual internacional de ‘think tank’ que se celebró durante esta mañana, donde se lanzó oficialmente el ranking mundial de centros de pensamiento.

Lea también: Las 5 reformas que son urgentes para Colombia, según Fedesarrollo

Tras el reconocimiento, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, expresó que “este reconocimiento llega luego de un año en donde Colombia, al igual que el resto de los países, estuvo inmerso en una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes. Nuestros esfuerzos se enfocaron en evaluar los efectos del covid-19 y en generar insumos acertados y oportunos para los tomadores de decisiones, a través de diversas publicaciones, estudios, seminarios y espacios para la discusión”.

Añadió que “de esta manera, nuestro trabajo se ve reconocido, una vez más, por la incidencia que logramos tener en un año en donde fue más evidente que nunca la necesidad para el país de una institución con la capacidad de análisis independiente con la que cuenta Fedesarrollo”.

Por último, vale mencionar que el ranking “Global Go To Think Tank Index” se realiza desde el 2007 y es el resultado de una encuesta internacional de más de 4.000 académicos, donantes públicos y privados, formuladores de políticas públicas y periodistas.