La compañía entregará bonos a quienes estén habilitados para vacunarse para que puedan acudir a los puntos indicados.

La plataforma de transporte compartido Didi anunció que como parte de su programa de responsabilidad social empresarial entregará 2.4000 millones de pesos para apoyar las jornadas de vacunación próximas a iniciar en el país. La donación, explicaron, se realizará por medio de un fondo internacional, que entregará esa suma a través de cupones para la solicitud de vehículos y movilización de usuarios de la plataforma hacia los puntos de vacunación.

Los mayores de 60 años en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, podrán participar, mientras se encuentren en su fase correspondiente de vacunación, por medio de un formulario que estará disponible en la plataforma. Una vez se realicen las validaciones internas, cada persona contará con dos cupones, que podrá utilizar en la categoría Express. Los valores máximos podrían variar según las ciudades.

Lea también: Amazon, Mastercard, Intel y Coca Cola quitan donaciones a congresistas que niegan elección de Biden

La creación de este nuevo fondo es “un primer paso para apoyar los esfuerzos locales de vacunación”, explicó, Pablo Mondragón, Gerente General de DiDi en Colombia, Centroamérica y el Caribe, “El objetivo es que juntos podamos superar este capítulo y seguir adelante”, agregó.

La compañía de tecnología informó que a través del fondo internacional se espera apoyar otras medidas en el futuro, basadas en las necesidades de cada mercado.

Entre las acciones que desde la compañía se deben realizando desde el año pasado están, la creación de un fondo a nivel global de 10 millones de dólares para proveer un alivio financiero a los socios de carros particulares y taxi que usan la plataforma y que fueron diagnosticados con Covid-19, además, entregó miles de kits de higiene y, por medio de aliados, aportó a la desinfección de más de 14.000 carros particulares y taxis en el país.