"El agro colombiano continúa conquistando mercados a nivel internacional", dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

Luego de 7 años de trabajo y de varias reuniones técnicas en los últimos meses, el Ministerio de Agricultura logró un acuerdo con el Servicio Agricola y Ganadero, SAG, de Chile para empezar las exportaciones de aguacate Hass colombiano a ese país.

“El agro colombiano continúa conquistando mercados a nivel internacional. Nuestro aguacate Hass llegará a Chile, un destino que permitirá ampliar la demanda de este producto nacional, el cual, durante 2020, logró llegar a 24 países con 87.000 toneladas”, explicó Rodolfo Zea, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

Lea también: Aguacate hass colombiano le daría más de US$100 millones al país en exportaciones

Según explicaron desde el ICA, ahora viene un proceso administrativo por parte de las autoridades chilenas que incluye visita de verificación y la activación del plan de trabajo. Deyanira Barrero, gerente general de la entidad, explicó que el pasado 22 de enero se logró “acordar el plan de trabajo para la exportación de aguacate Hass a ese país. De esta manera seguimos entregando oportunidades a los productores para la comercialización de la cosecha del campo colombiano”.

El Gobierno Nacional avanza en la diversificación y apertura de nuevos mercados para abrir exportaciones y aumentar las oportunidades para los productores. En los últimos tres años, incluso, se han abierto exportaciones a Estados Unidos, Argentina, Japón, Perú, China, Chile y próximamente Korea.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia.