El presidente Iván Duque informó que el país fue ratificado en el primer grupo de los 18 países que empezarán a recibir las vacunas.
El presidente Iván Duque confirmó este sábado que Colombia empezará a recibir hasta 4,42 millones iniciales de dosis de vacunas de Pfizer y AstraZeneca en febrero a través del mecanismo Covax. Con esto, el país podrá iniciar su proceso de inmunización para 35,2 millones de personas, señaló el mandatario.
“El día de hoy recibimos información por parte de la estrategia multilateral Covax, indicando que Colombia ha sido ratificada dentro de los 18 países en los cuales empezará el suministro de vacunas de ese mecanismo multilateral. Son 18 países del mundo, cuatro de América Latina y ahí se encuentra Colombia”, dijo Duque en su declaración.
Lea también: Minsalud confirma primer caso de cepa brasileña de Covid-19 en el país
“La determinación de incluir a Colombia dentro del primer grupo de países que recibirán las vacunas se debe a que el grupo de expertos de la OMS/OPS ha verificado, en territorio, que Colombia cuenta con las capacidades técnicas y de talento humano para realizar una implementación exitosa y rápida de su plan de vacunación”, agregó el mandatario.
Duque explicó que de Pfizer-Biontech llegarán 117.000 dosis, iniciando a mediados de febrero y culminando en el primer trimestre de este año.
De AstraZeneca se recibirán entre 2,55 millones y 4,31 millones de dosis. Entre el 25 % y el 35 % de las vacunas de esa farmacéutica se entregarán en el primer trimestre, y el 65% o 75 % restante se espera que llegue en el segundo trimestre de 2021.
El Gobierno cerró el viernes acuerdos para comprar 10 millones de vacunas contra el Covid-19 con la farmacéutica Moderna para cinco millones de personas y 2,5 millones adicionales con Sinovac para 1,2 millones de pacientes, con lo que completó 61,5 millones de dosis para inmunizar a 35,2 millones de colombianos a partir del 20 de febrero.
Previamente, el país adquirió 20 millones de dosis para 10 millones de personas a través de Covax; 10 millones de dosis para 5 millones de pacientes con Pfizer; 10 millones de dosis para 5 millones de colombianos con AstraZéneca; 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna y 9 millones de dosis para 9 millones de pacientes con Janssen, toda vez que es una sola dosis.
Lea también: Vacuna de BioNTech/Pfizer es eficaz contra variantes británica y sudafricana