De acuerdo con el contrato, Messi estaría ganando 461.587 dólares brutos al día. Es decir, más 1.600 millones de pesos diarios.

EFE.- El contrato del futbolista argentino Lionel Messi con el FC Barcelona asciende a 555.237.619 euros brutos (aproximadamente 673.919,.104 dólares), a cobrar en cuatro temporadas –entre la 2017/2018 y la que está en curso– hasta su vencimiento, el próximo 30 de junio, lo que lo convierte en el “contrato más caro de la historia del deporte”.

El diario El Mundo publicó en exclusiva en la edición de este domingo los términos de dicho contrato cuyo importe aclara es “la suma de salario fijo, derechos de imagen, una serie de primas multimillonarias inéditas hasta la fecha, dietas y un rosario de variables dependiendo de diversos objetivos”.

Lea también: No es el tiempo: Messi pone fin a especulaciones, seguirá en el Barcelona

Según el rotativo “el cómputo neto, una vez aplicados los impuestos (el tipo más alto del IRPF para los ingresos procedentes de su contrato laboral, y el del impuesto de sociedades para los ingresos procedentes de su contrato de imagen), además de las deducciones de la Seguridad Social, representa más de la mitad de esta cantidad: alrededor de 297 millones de euros (360 millones de dólares)”.

La remuneración representa, según El Mundo, 138.809.404 euros brutos, -74.900.000 netos- (168.000.000 de dólares aproximadamente -90.909.800 netos-, aproximadamente), que desglosa de la siguiente forma: 380.299 euros brutos al día -210.297 euros netos- (461.587 dólares brutos al día -255.247 dólares netos-), cifra a la que hay que añadir los rendimientos de la explotación de su imagen, apartado en el que el jugador se reserva, además, hasta el 80 % de los ingresos obtenidos por este concepto.

El Mundo dispone de la copia del documento suscrito por el futbolista con el conjunto azulgrana el 25 de noviembre de 2017, que “constituye el mayor contrato de la historia del deporte” y cuyo contenido, según el diario, ha permanecido en “el más absoluto secreto” hasta la fecha.

El documento firmado por el jugador y el club consta de 30 páginas, divididas entre un contrato de trabajo (el 85 % de las cantidades pactadas) y uno de derechos de imagen (el 15 % del salario que permite la Ley a los clubes pagar por este concepto).

En los ingresos que refleja el contrato se desvela la existencia de dos primas, una por la renovación del contrato, y otra por fidelidad.

Lea también: ¿Cómo se resolverá el futuro de Lionel Messi? Abogados explican los escenarios

La primera supondría un monto de 115.225.000 euros (139.854.228, de dólares) mientras que la segunda ascendería prácticamente a 78 millones de euros (94,6 millones de dólares). De estas cantidades, Messi ya se habría asegurado el cobro del 92 % de su contrato.

Además la información también refleja que las percepciones de Messi duplican el gasto que le supone al Barcelona la totalidad de sus secciones deportivas.

El documento además de la de Lionel Andrés Messi, lleva las firmas en representación del FC Barcelona del expresidente, Josep Maria Bartomeu i Floreta, el exvicepresidente deportivo, Jordi Mestre Masdeu, y el CEO de la entidad, Óscar Grau Gomar.

La información aparece semanas después de que la memoria del club desvelara la enorme deuda económica que tiene la entidad azulgrana (1.173 millones de euros -1.423 millones de dólares), de los cuales 730 millones de euros (886 millones de dólares) son a corto plazo y 196 millones de euros (238 millones de dólares) por traspasos a otros equipos.

En los últimos días, también se filtró un informe de la secretaría técnica del club, en el que esboza la situación de los centrales del primer equipo y recomienda el fichaje de Eric García (Manchester City).

Barcelona niega haber filtrado contrato y demandará a El Mundo

El FC Barcelona negó “categóricamente” este domingo que haya filtrado el contrato de Leo Messi, publicado este domingo por el rotativo El Mundo, y anunció acciones legales contra el citado periódico por “los perjuicios que le puedan causar” esta publicación.

Lea también: Messi, protagonista en la publicidad de la nueva camiseta del Barcelona

Mediante un comunicado, el club azulgrana lamenta que el contrato “haya trascendido públicamente”, ya que se trata de “un documento de ámbito exclusivamente privado” y que se rige por el principio de “la confidencialidad entre las partes”.

El Barcelona niega “categóricamente” cualquier responsabilidad “en la publicación de este documento” y anuncia que emprenderá “las acciones legales oportunas” contra el diario El Mundo “por los perjuicios que se le puedan causar a raíz de esta publicación”.

Además, el club azulgrana expresa su “apoyo absoluto” a Lionel Messi, “especialmente ante cualquier intento de desprestigiar su imagen y de deteriorar su relación con la entidad donde se ha formado deportivamente, hasta convertirse en el mejor jugador de la historia del fútbol”.