Aunque el jefe de Estado se mantiene en que la vacunación arrancará el 20 de febrero, dice que ello implica que los suministros lleguen según el cronograma "y eso lamentablemente no depende de nosotros".

“A mi me preocupan cuando oigo cosas como las que oímos esta mañana y es restringir la exportación de vacunas desde Europa, o se ha visto una creciente restricción”, resaltó el mandatario, Iván Duque en el Foro de Seguridad del Instituto Aspen este martes.

Sin embargo, Duque resaltó que el país va a iniciar el proceso de vacunación el 20 de febrero. “Esperamos vacunar 35 millones de colombianos para alcanzar el 70% de la población para lograr la inmunidad de rebaño, pero eso implica que los suministros lleguen según el cronograma y eso lamentablemente no depende de nosotros, pero tenemos cierto nivel de confianza”, añadió.

Lea también: Colombia está en conversaciones para adquirir vacuna rusa: Minsalud

En línea con lo anterior, el jefe de Estado recordó que en la primera fase de vacunación se inmunizará al personal médico y de salud junto a personas mayores de 80 años, luego a personas entre 70 y 80 años, en la tercera etapa a ciudadanos de 60 y 80 años con comorbilidades y “al terminar con esos grupos veremos una caída significativa en la tasa de letalidad de Colombia y esa es nuestra principal prioridad”.

El presidente también dijo que “es un mensaje sumamente confuso que no ha ayudado a ver a otros países del mundo, que tienen un gran poder económico, (que) el hecho de adquirir 3 y 4 veces el número de vacunas de su población (…) distorsiona el mercado y yo creo que nos encontramos en un momento en el que si hubiese coordinación todos podríamos abordar la necesidad de recibir la respuesta”.