La posición que dejó Molano en la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) será ocupada por Víctor Muñoz quien se desempeñaba como alto consejero presidencial para la reactivación económica.
El presidente, Iván Duque, confirmó este martes que Diego Molano, quien fungía como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) será el nuevo ministro de Defensa, nombramiento que se da luego del fallecimiento del dirigente de esa cartera, Carlos Holmes Trujillo.
A su vez, el jefe de Estado aseguró que la posición que dejó Molano en el Dapre será ocupada por Víctor Muñoz, quien se desempeñaba como alto consejero presidencial para la reactivación económica.
Lea también: Tres días de duelo nacional por muerte de Mindefensa y víctimas de Covid-19
Duque aseguró que el nuevo ministro de Defensa tiene la tarea de seguir trabajando por la seguridad ciudadana, la reducción de los delitos y la lucha contra las estructuras criminales y el narcotráfico y los cultivos ilícitos.
Respecto a Muñoz, el mandatario manifestó que uno de sus retos frente al Dapre será trabajar por la vacunación masiva y la reactivación económica.
Los perfiles
Diego Molano cuenta con experiencia de más de 25 años en cargos gerenciales en los sectores público y privado. Además de ser director del Dapre, fue concejal de Bogotá entre 2016 y 2019, director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (hoy Departamento para la Prosperidad Social), entre el 2019 y 2011. Así mismo, fue director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entre el 2011 y 2013.
Molano es hijo de militar, administrador de empresas de la Universidad del Rosario, especialista en Integración Internacional y máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Por su parte, Víctor Muñoz, es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, especialista en Gestión de Empresas de Telecomunicaciones, MBA de la Universidad de los Andes y graduado del programa ejecutivo de Liderazgo y Desarrollo de la Escuela de Negocios de Harvard.
Muñoz también se ha desempeñado en el sector privado en empresas de servicios y tecnología. Ha sido Presidente para América Latina de la multinacional Comdata Group y Vicepresidente de la multinacional colombiana Carvajal Tecnología y Servicios.