Venezuela necesita pagar más de US$100 millones para tener acceso a las vacunas Covax, según estimaciones de diplomáticos conocedores de la situación. Aliados de Maduro han dicho que el país no puede pagar debido a las sanciones.

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, dijo el miércoles que sería posible usar fondos controlados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos -debido a las sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro- para pagar las vacunas contra el covid-19.

Guaidó dijo que el gobierno de Maduro actualmente se interpone en el camino del acceso a las vacunas de Venezuela al no aceptar un plan de implementación liderado por la oposición y que permitiría a Venezuela unirse al programa Covax contra el coronavirus, que está destinado a garantizar que las naciones en desarrollo tengan acceso oportuno a las dosis.

El problema “no son los fondos. Esa es la propaganda de la dictadura para tratar de exculparse y señalar y enredar al mundo entero”, dijo Guaidó en conferencia de prensa. “Si estamos dispuestos y el régimen no, no podemos transferir los fondos”.

El Ministerio de Información, el Departamento del Tesoro y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no respondieron de inmediato una solicitud de comentarios.

Lea también: Maduro acusa a Facebook de censurar videos sobre “goticas milagrosas”

En 2019, Estados Unidos reconoció a Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela y creó un paquete de sanciones contra el gobierno de Maduro, lo que incluyó la incautación de casi 350 millones de dólares en cuentas estadounidenses.

Parte de esos fondos se utilizaron el año pasado para obtener kits de prueba del covid-9 y de protección personal para trabajadores médicos, siguiendo un acuerdo entre funcionarios venezolanos y de la oposición, dijo Guaidó.

Venezuela necesita pagar más de 100 millones de dólares para tener acceso a las vacunas Covax, según estimaciones de diplomáticos conocedores de la situación. Aliados de Maduro han dicho en las últimas semanas que Venezuela no puede pagar debido a las sanciones.

Maduro ha dicho también que el país sudamericano recibirá 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, de su aliado Rusia.

Lea también: Maduro presenta gotas “milagrosas” que “neutralizan” el coronavirus

Ciro Ugarte, director de emergencias en salud de la OPS, dijo en otra conferencia de prensa el miércoles que “el gobierno de Venezuela, el presidente Maduro, anunció su voluntad de lograr el acceso a vacunas a través del mecanismo Covax, pero también de otras fuentes, e igualmente el grupo de Guaidó ha manifestado esa intención”.

Un funcionario de la OPS dijo el martes que entre 1,4 y 2,4 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca estaban reservadas para Venezuela y podrían llegar a fines de febrero, pero que Caracas tendría que pagarlas hasta el 9 de febrero.

La OPS había dicho anteriormente que Venezuela no podría participar en el sistema COVAX debido a la falta de pagos oportunos por parte del gobierno.

Reuters