La Aeronáutica Civil dijo que Colombia ya tiene habilitadas 106 rutas nacionales y 56 internacionales.
La Aeronáutica Civil reveló que entre el primero de septiembre del 2020 – día en el que se reactivó la industria aérea – y el 30 de enero se movilizaron 6.05 millones de pasajeros en todos los aeropuertos del país.
De acuerdo con las cifras de la entidad, 4.7 millones de pasajeros nacionales han viajado a sus lugares de destino en condiciones seguras, siguiendo protocolos de bioseguridad. Asimismo, se han desplazado 1.3 millones de pasajeros hacia destinos internacionales.
“Este comportamiento positivo del transporte aéreo, que es resultado del compromiso del Gobierno nacional, las autoridades locales, los aeropuertos y sus trabajadores, al igual que los pasajeros, demuestra la rápida recuperación de este sector estratégico para el país”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Lea también: Industria aeronáutica internacional pide eliminar cuarentenas a viajeros
Colombia hoy tiene habilitadas 106 rutas nacionales y 56 internacionales. En este momento tiene conectividad internacional con aeropuertos en Miami, Panamá, Fort Lauderdale, México, Santiago de Chile, New York, entre otros.
Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, destacó que se ha mantenido la conectividad regional en momentos en que miles de ciudadanos necesitan viajar a diferentes destinos”.
Bogotá, con 2.2 millones de pasajeros, ha sido la ciudad con la mayor movilización de personas en su aeropuerto, seguido de Rionegro, con 649.243; Cali, con 433.459; Cartagena, con 343.032; Barranquilla, con 239.911; Santa Marta con 215.461 y San Andrés con 154.607.