Así respondió la alcaldesa luego de que la cartera de Salud dijera que la medida no había sido aprobada en el comité epidemiológico. Para López, dichos protocolos le competen al Ministerio de Educación y a la Secretaría Distrital de Educación.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo este miércoles a través de su cuenta de Twitter que los protocolos de bioseguridad del sector educativo son competencia del Ministerio de Educación y de la Secretaría Distrital de Educación, mas no del comité epidemiológico del Ministerio de Salud.
Las declaraciones de López se dan luego de que la cartera de Salud se pronunciara esta mañana diciendo que la medida de retornar gradualmente a la presencialidad en las aulas no fue aprobada. “Sobre la presencialidad en colegios y universidades en Bogotá, con aforos reducidos, desde el Minsalud queremos precisas que en el comité asesor del pasado 2 de febrero no fue aprobada esta medida”, dijo el Ministerio vía Twitter.
Lea también: Presencialidad en colegios y universidades de Bogotá no fue aprobada: Minsalud
Pocas horas después de la declaración del Minsalud, la alcaldesa compartió un video en su cuenta de Twitter en una institución para mostrar “cómo se va a hacer el retorno gradual, progresivo y seguro” a las aulas de los colegios públicos. Durante el recorrido, la Secretaría de Educación dijo que hay más de 120 colegios distritales habilitados para retornar a la presencialidad desde el 15 de febrero.
En el trino, la alcaldesa dijo: “siguiendo los protocolos de @Mineducacion @Educacionbogota estamos demarcando y habilitando los colegios públicos que recibirán a los niños, niñas y jóvenes, cuyos padres decidan voluntariamente, enviar a presencialidad gradual, progresiva y segura a partir del 15 de febrero”.