El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, explicó que el exgerente general de la organización puso en riesgo la demanda por $9.9 billones contra los consorcios de Hidroituango.
Este miércoles el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, habló por primera vez sobre la repentina salida del exgerente general de Empresas Públicas de Medellín, Álvaro Guillermo Rendón. El mandatario aseguró que el ejecutivo puso en riesgo la demanda por $9.9 billones de pesos , tras la firma de una adenda con la firma brasileña Camargo Correa.
De acuerdo con Quintero, se puso en riesgo los recursos de la organización, por lo que esa fue la razón por la cual le pidió la renuncia a Rendón, quien este domingo puso a consideración su salida ante la junta directiva.
“Trataron de hacernos conejo con la demanda de Hidroituango. Camargo Correa, que tiene cerca de 3 billones de patrimonio, trató de poner a una subsidiaria en el consorcio en vez de ella misma”, dijo el alcalde.
Lea también: ‘Quisiera invitar al alcalde que reaccione y se ponga el traje para gobernar la ciudad’
Quintero recalcó que el gerente sí se equivocó, por lo que la junta evaluó ese desempeño. “No puedo decir que haya sido a propósito, pero nos puso en riesgo y saben la pelea que he hecho por esto“.
Rendón explicó, en diálogo con Forbes, que esa división de Camargo Correa se vino gestando desde 2018, pero que se tuvo abortar el tema por la contingencia de Hidroituango del 28 de abril de 2018. “Ellos tuvieron que abortar el tema y es hasta ahora que se va a firmar una nueva modificación. Ese cambio de 2018 generó unas señales importantes y el lunes se confió un documento de partes para poner fin a la discusión”.
El ahora exgerente advirtió que como representante legal de la empresa no estaba comprometido, “porque esa actividad se delegó en cabeza del vicepresidente de proyectos, de tal suerte que tener una responsabilidad en ello es muy difícil”.
Quintero también advirtió que están evaluando con abogados, para que no se haga efectivo el acuerdo. De hecho, advirtió que cualquier funcionario, que no cuide los recursos públicos y ponga en riesgo los dineros de la comunidad, debe renunciar.
Lea también: Crisis en EPM: ¿Qué efectos trae la renuncia del gerente general?
Antes de declarar insubsistente a Rendón, el equipo de la alcaldía consultó con los mercados financieros para tantear cómo iba a recibirse la salida del gerente y que la respuesta fue positiva. Por eso, recalcó que las calificadoras de riesgo están tranquilas.