La fintech colombiana creó una línea de factoring 100% digital que busca que las pequeñas y medianas empresas accedan a liquidez. La firma espera aliviar el impacto económico que ha dejado la crisis en las pymes.

Con el fin de ser un apoyo para las pequeñas y medianas empresas tras la crisis económica y social que enfrenta el país por el coronavirus, la fintech colombiana Finaktiva lanzó una línea de factoring 100% digital para brindarle liquidez a las compañías.

En otras palabras, la fintech le comprará facturas a las pymes para darles liquidez o mayor caja en sus operaciones. De acuerdo con Pablo Santos, CEO de Finaktiva, “el proceso de compra de facturas a través del sitio web solo tarda unos minutos y el proceso de desembolso no supera las 24 horas después de validado”. Esto ayudará a financiar las facturas de las empresas con una tasa de interés desde el 0,8% mensual.

Siga toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada

El directivo explicó que “el factoring es una oportunidad de crecer y responder a las necesidades actuales de las empresas en medio de la situación actual, facilitando el libre desarrollo de su operación (…) mejora en la eficiencia de los procesos administrativos reduciendo la carga operativa en la gestión de pagos ya que centraliza todo el proceso de compra y pago de facturas”.

Al ofrecer factoring, la fintech abre un nuevo mercado de negocio pues además de ello ofrece a sus clientes líneas de crédito que van desde los $20 millones hasta los $4.500 millones, así mismo les brinda acompañamiento, empoderamiento y networking como apoyo al crecimiento de las pymes.

Según resaltó la compañía, citando cifras del Dane, “de cada 100 empresas, aproximadamente 75 manifiestan haber presentado una disminución de su flujo de efectivo en 2020”.