El sabor de la fruta nacional llega por tercer año consecutivo al tradicional evento deportivo, con más de 110 millones de espectadores a nivel mundial, que se realizará este domingo en Tampa, EE. UU. La pandemia disminuyó la cantidad enviada este año frente al 2020.

Colombia, que cuenta con 25.000 hectáreas sembradas de aguacate hass, tiene una producción cercana a 150.000 toneladas cada año y genera cerca de 54.000 empleos directos e indirectos en toda la cadena, será uno de los protagonistas del Super Bowl de este domingo con el envío de más de 43 toneladas de esta fruta al tradicional evento deportivo.

Este es el tercer año desde que Colombia envía cargamentos de aguacate hass al Super Bowl. Sin embargo, vale decir que lo enviado este año es inferior en casi 500 toneladas respecto a la entrega del evento en 2020, pues la demanda bajó debido a que el evento no será presencialmente masivo como antes por la pandemia. En 2019 el envío fue de 100 toneladas.

Lea también: Tras siete años de negociaciones, Colombia exportará aguacate Hass a Chile

“Año tras año hemos fortalecido la presencia de nuestro aguacate Hass en este gran evento deportivo, producto del trabajo en equipo entre el Gobierno Nacional, productores y exportadores el cual se ve reflejado en empleo y bienestar en el campo, y se suma a las exportaciones que durante  2020 alcanzaron más de  87.000 toneladas de la fruta a 24 países”, resaltó Deyanira Barrero gerente general del ICA.

Según resaltó la entidad, Antioquia es el principal exportador de aguacate hass con un área de 5.545 hectáreas sembradas, seguido por Risaralda con 1.402 hectáreas, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Cauca y Santander.

De otro lado, el ICA resaltó que ha trabajado de la mano del Ministerio de Agricultura y Corpohass junto a los gremios y productores para cumplir los requisitos sanitarios y fitosanitarios en la estricta vigilancia de las plagas cuarentenarias en los cultivos de la fruta, para aumentar el número de lugares de producción libres de barrenadores del fruto y habilitados para la exportación.